- 
    												    												
    												    													Alimentación y gastronomía
- 
    												    												
    												    													Aprendizaje comprometido con la comunidad
- 
    												    												
    												    													Astronomía y meteorología
- 
    												    												
    												    													Bibliotecas, libros y escrituras en la historia
- 
    												    												
    												    													Biología: Humanidad y Biodiversidad
- 
    												    												
    												    													Ciencias de la salud
- 
    												    												
    												    													Ciencias transversales
- 
    												    												
    												    													Derecho y estado social
- 
    												    												
    												    													Economía social
- 
    												    												
    												    													Filosofía
- 
    												    												
    												    													Historia del arte
- 
    												    												
    												    													Historia y filosofía de las religiones
- 
    												    												
    												    													Historia, sociedad y territorio
- 
    												    													Humanidades
- 
    												    												
    												    													Literaturas y comunicación
- 
    												    												
    												    													Programa multidisciplinario
- 
    												    												
    												    													Psicología
															 
														
Se presenta una visión panorámica de temas vinculados a diferentes disciplinas del ámbito de las humanidades. El perfil generalista y transversal de este programa invita especialmente a establecer un diálogo entre las principales columnas del saber humanístico: historia, pensamiento, literatura y arte.
Grupo en extinción: este grupo no dispone de primero ni de segundo curso durante el año académico 2025/2026.
Duración: Programa de tres cursos
Coordinación:
Precio del curso: 368€
 del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
 del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
 miércoles de 9 a 11 h
 miércoles de 9 a 11 h
 S5
 S5
Duración: 26 horas
Plan docente
En esta asignatura se pretende conseguir unos conocimientos de conjunto sobre los procesos que caracterizan la historia contemporània y el mundo actual. Analizar correctamente la aportación històrica de las fuentes audivisuales y conocer los acontecimientos y procesos principales del periodo considerado.
Observaciones
 del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
 del 17 de septiembre al 17 de diciembre de 2025
 miércoles de 12 a 14 h
 miércoles de 12 a 14 h
 S5
 S5
Duración: 26 horas
Plan docente
En esta asignatura se plantean ejercicios de comparatística entre la literatura y otras disciplines artísticas, o entre diferentes literaturas, o entre obras literarias concretes.
1.	Teoria i pràctica de la novel·la distòpica (I) 
2.	Teoria i pràctica de la novel·la distòpica (II) 
3.	Del drama burgès a la reteatralització (I) 
4.	Del drama burgès a la reteatralització (II) 
5.	Em dic vermell, d'Orhan Pamuk. La mirada del retratat i l'art de l'Orient 
6.	L'obra mestra desconeguda de Balzac. La revolució estètica dels diàlegs entre artistas 
7.	Literatura i cinema (I) 
8.	Literatura i cinema (II) 
9.	Revistes literàries comparades (I) 
10.	Revistes literàries comparades (II) 
11.	Eugen Oneguin de A. Puixkhin i P. I. Txaikovski: de la novel·la en vers a l'òpera 
12.	Death in Venice de Th. Mann i B. Britten: de la narració a l'òpera 
13.	La novel·la criminal: Berna González Harbour i Lorenzo Silva
Observaciones
Duración: 26 horas
Plan docente
Filosofías y formas culturales
El objetivo de esta asignatura es proponer un marco teórico a partir del cual sea posible desarrollar un estudio comparativo de las diversas formas culturales desde una perspectiva prioritariamente filosófica. Con este propósito, se empezará definiendo los términos principales del título de la asignatura (es decir, “filosofía”, “forma” y “cultura”) diferenciando a cada uno de ellos dos sentidos fundamentales y, a continuación, se examinarán las conexiones más relevantes entre las acepciones previamente separadas.
Observaciones
Duración: 26 horas
Plan docente
Esta asignatura tiene como finalidad presentar una serie de obras puntuales partiendo de la base de su contexto histórico y artístico, pero también de su significado, o cambios de significado, en el tiempo y en el espacio. La reflexión de su estudio gira en torno a la comparativa, es decir, sobre la confrontación con obras similares de la misma época, con otros periodos de la Historia del Arte o bien de su olvido a lo largo del tiempo y su posterior recuperación como herramienta de estudio para movimientos artísticos posteriores. Se presentan trece obras en total que, por su singularidad, serán expuestas en el aula por diferentes docentes especialistas en la materia.
Observaciones
 Lugar: BCN - Casa Jeroni Granell
 Lugar: BCN - Casa Jeroni Granell
Gran Via de les Corts Catalanes, 582
08011 Barcelona
 
 
             
  
 
        	 Facebook
 Facebook
															 Twitter
 Twitter
															 Mail
 Mail