- 
    												    												
    												    													Alimentación y gastronomía
- 
    												    												
    												    													Aprendizaje comprometido con la comunidad
- 
    												    												
    												    													Astronomía y meteorología
- 
    												    												
    												    													Bibliotecas, libros y escrituras en la historia
- 
    												    												
    												    													Biología: Humanidad y Biodiversidad
- 
    												    												
    												    													Ciencias de la salud
- 
    												    												
    												    													Ciencias transversales
- 
    												    												
    												    													Derecho y estado social
- 
    												    												
    												    													Economía social
- 
    												    												
    												    													Filosofía
- 
    												    												
    												    													Historia del arte
- 
    												    												
    												    													Historia y filosofía de las religiones
- 
    												    												
    												    													Historia, sociedad y territorio
- 
    												    												
    												    													Humanidades
- 
    												    												
    												    													Literaturas y comunicación
- 
    												    												
    												    													Programa multidisciplinario
- 
    												    													Psicología
															 
														
Se dan a conocer los contenidos básicos de la psicología (individual y social) con la finalidad tanto de saber cómo piensan y actúan las personas, como de conocer las patologías y trastornos principales y su diagnóstico y tratamiento.
Grupo en extinción: este grupo no dispone de primer ni de segundo curso durante el año académico 2025/2026.
Duración: Programa de tres cursos
Coordinación: Montserrat Celdrán Castro
Precio del curso: 368€
 del 16 de septiembre al 16 de diciembre de 2025
 del 16 de septiembre al 16 de diciembre de 2025
 martes de 16 a 18 h
 martes de 16 a 18 h
 Sala de Actos
 Sala de Actos
Duración: 26 horas
Plan docente
1. Grupos y comportamiento colectivo
1.	Individuo, grupos y comportamient. Niveles de análisis de la realidad social.
2.	Marcos teóricos en psicología de los grupos
2. Estructuras y procesos intragrupales
1.	Entorno, normas, roles, formación, desarrollo y cohesión grupal
2.	Comunicación, liderazgos, toma de decisiones, conflicto y rendimiento grupal
3.	Grupos y nuevas tecnologías
4.	Fenómenos disfuncionales en los grupos
                                                                              3. Las relaciones intergrupales
1.	Identidad, comportamiento intergrupal y variables socioestructurales
2.	Cooperación y conflicto intergrupal
3.	Influencia de las minorías activas
4. Comportamiento colectivo y movimientos sociales (MS)
1.	Definiciones de comportamiento colectivo y movimientos sociales
2.	Movimientos totalitarios y movimientos fundamentalistas
3.	Los nuevos movimientos sociales: la crítica a la autoridad
4.	La protesta en la sociedad actual
Observaciones
 del 16 de septiembre al 9 de diciembre de 2025
 del 16 de septiembre al 9 de diciembre de 2025
 martes de 18 a 20 h
 martes de 18 a 20 h
 Sala de Actos
 Sala de Actos
Duración: 26 horas
Plan docente
-Neuropsicología. Introducción
-Neuropsicología del envejecimiento “exitoso”
-Neuropsicología de las demencias
-Neuropsicología infantil
-Psicofarmacología. Introducción
-Psicofarmacología I (hipnóticos y ansiolíticos)
-Psicofarmacología II (antipsicóticos y antidepresivos)
-Psicofarmacología III (noótropos y estimulantes cognitivos)
-Psicobiología de las adicciones I
-Psicobiología de las adicciones II
Consejo genético I
-Sistemas sociosexuales en primates y humanos
Observaciones
 del 10 de febrero al 19 de mayo de 2026
 del 10 de febrero al 19 de mayo de 2026
 martes de 16 a 18 h
 martes de 16 a 18 h
 Sala de Actos
 Sala de Actos
Duración: 26 horas
Plan docente
Parte 1: Introducción histórica, teórica y evolutiva en las arquitecturas cognitivas
1)	Aristóteles “Sobre el alma”
2)	Arquitecturas cognitivas de la mente:
-	La arquitectura global o las facultades horizontales de Anderson
-	La arquitectura modular o de las facultades verticales de Fodor
3)	Arquitectura híbrida cognitivocultural:
-	El origen de las funciones psicológicas superiores según Vygotsky
-	La síntesis cognitivo-cultural neovygotskyana de Frawley
-	La síntesis cognitivo-cultural neovygostkyana de Rivière
4)	La evolución filogenética e histórica de la conciencia según Donald
Parte 2: Funciones psicológicas
5)	Conciencia
6)	Percepción
7)	Atención
8)	Memoria
9)	Emoción
10)	Aprendizaje
11)	Lenguaje
12)	Pensamiento-Intervención psicológica
Observaciones
 del 10 de febrero al 19 de mayo de 2026
 del 10 de febrero al 19 de mayo de 2026
 martes de 18 a 20 h
 martes de 18 a 20 h
 Sala de Actos
 Sala de Actos
Duración: 26 horas
Plan docente
Introducción a la intervención psicológica: cómo, tipo de intervención, el tema ético, la importancia de evaluar, ejemplos de buena y mala evaluación
Intervención psicológica en psicología social
Intervención psicológica en psicología laboral
Intervención psicológica en psicología educativa
Intervención psicológica en psicología clínica
Observaciones
 Lugar: BCN - Casa Jeroni Granell
 Lugar: BCN - Casa Jeroni Granell
Gran Via de les Corts Catalanes, 582
08011 Barcelona
 
 
             
  
 
        	 Facebook
 Facebook
															 Twitter
 Twitter
															 Mail
 Mail